0 Likes
0 Comentarios
Una visita regular a la peluquería reduce las puntas abiertas y mantiene el corte al día, en especial en el caso de llevar un pixie o un bob muy corto. Sin embargo, no vamos tan a menudo a la peluquería como deberíamos, quizá porque olvidamos lo rápido que crece el pelo mientras estamos ocupadas con las rutinas diarias. ¿Sabes cada cuánto tiempo hay que cortarse el pelo para mantener el peinado? Te revelamos con qué frecuencia deberías ir a la peluquería con el pelo largo, medio o corto.
En principio, y si solo se trata de cortar las puntas, sería posible cortarse el pelo en casa, aunque para ello se necesita un poco de práctica y unas tijeras muy afiladas. Si no confías en tus capacidades, entonces es inevitable que acudas a la peluquería cada cierto tiempo.
¿Por qué? Porque el pelo crece hasta 1,5 centímetros al mes y, cuanto más largo, más viejo, lo que lo hace muy vulnerable a cualquier influencia medioambiental y, a veces, a un cuidado no del todo adecuado, dañándolo y resecándolo, formándose a menudo las temidas puntas abiertas. Para evitar que el cabello se dañe y crezca más saludable, se han de cortar las puntas con cierta regularidad.
Una visita a la peluquería también es crucial en el caso de llevar cortes de pelo muy marcados y peinados con flequillo, ya que el corte va perdiendo su estructura y te costará más estilismo mantenerlo bonito.
En el caso de llevar una melena larga, el intervalo entre dos visitas a la peluquería puede ser relativamente largo, de aproximadamente cada doce semanas, pero deberías cortar al menos las puntas. Esto también es válido si quieres dejarte el pelo largo.
Si llevas una media melena, el intervalo entre las visitas debe ser ligeramente más corto, como unas ocho semanas. Si llevas un corte a capas o llevas flequillo, deberás acudir antes.
Con el pelo corto, lo mejor es ir a la peluquería cada cuatro semanas, sobre todo, si llevas un corte tipo pixie , bob o undercut.
Como es más susceptible de sufrir daños, el pelo teñido necesita más cuidados. Entre estos, también se considera cortar las puntas con regularidad. Después de la coloración, conviene concertar ya una cita de seguimiento entre cuatro y seis semanas después para sanear las puntas. Esta cita también sirve para que en la peluquería comprueben la salud de tu cabello y te recomienden productos especiales si es necesario.
Y si tienes pensado teñir el cabello teñido es necesario que esperes unas seis semanas al menos entre los dos tratamientos, aunque si lo alargas, es mejor.
Para tener un pelo sano y con volumen no solo es importante cortar las puntas, sino también cuidarlo. Aquí tienes algunos consejos básicos para todo tipo de cabellos:
- Utiliza productos de cuidado adecuados a tu tipo de cabello: por ejemplo, champús y acondicionadores especiales para cabellos grasos, secos o teñidos. Si tienes tendencia a las puntas abiertas, prueba la gama Split Hair Miracle de Gliss .
- Lava tu cabello con agua no demasiado caliente cada dos o tres días. Así evitarás que se reseque.
- A la hora de secarte el cabello, tampoco debes abusar del calor, ya que puede dañarlo. Antes de echar mano del secador o el rizador, utiliza el spray protector del calor Guardian Angel de got2b.
- Utiliza cepillos con cerdas suaves (naturales) y peina siempre con cuidado desde las raíces a las puntas.
- Evita el uso de gomas de pelo con partes metálicas, ya que pueden dañar la superficie del cabello.
- Tiñe tu cabello con moderación y, cuando lo hagas, aplícale luego un tratamiento enriquecedor.
- Para dar estilo a tu corte, usa productos de styling en su justa medida. Con el tiempo, lo agradecerás.
0
Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.
Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.