Skip to Content
Cuidado del cabello

La manteca de karité para el pelo: beneficios y cómo aplicarla

0 Comentarios

Una mujer con pelo rizado se mira al espejo y observa la salud de sus rizos

La manteca de karité es uno de esos secretos de belleza no tan secretos que requieren poco esfuerzo, pero aportan múltiples beneficios. ¿Notas el pelo dañado o que se encrespa con facilidad? ¿Luchas por mantener una melena rizada bonita y con aspecto saludable? Si hasta ahora conocías sus efectos beneficiosos para la piel, espera a conocer las propiedades de la manteca de karité para el pelo. 

Propiedades de la manteca de karité para el pelo y la piel

El karité es un árbol que crece sobre todo en Sudán, Burkina Faso, Costa de Marfil y Ghana, de cuyas semillas se extrae, tras un elaborado proceso, la que conocemos como manteca de karité (sheabutter en inglés). En occidente se la conoce en especial por sus propiedades cosméticas, ya que la manteca de karité tiene propiedades hidratantes y nutritivas, pero es comestible y en África se usa también en la cocina local. 

Qué beneficios aporta la manteca de karité para el pelo

La manteca de karité es un producto natural cuyas cualidades hidratantes y nutritivas permiten una variedad de usos casi ilimitado. Esto es posible por su riqueza en ácidos grasos, como los omegas 6 y 9, minerales y vitaminas antioxidantes (A, B y E). Gracias a estas cualidades, la manteca de karité se ha ganado un puesto especial en el mundo de la cosmética y el cuidado del cabello.

Estas son algunas de sus aplicaciones:

  • aliviar la sequedad de la piel y reducir así los picores, 
  • proteger del viento y el sol, 
  • eliminar manchas de la piel,
  • retrasar la aparición de arrugas, 
  • combatir la sequedad del cuero cabelludo y la caspa,
  • proteger el cabello canoso del amarilleado,
  • reparar el cabello dañado,
  • también es un aliado del cabello afro.

Por qué usar la manteca de karité para el pelo rizado

Podemos usar la manteca de karité para todo tipo de pelo, pero es en el pelo rizado o con tendencia al encrespamiento donde más saltarán a la vista sus ventajas, puesto que, al mejorar la hidratación del cabello, los rizos estarán más definidos y el cabello se verá más suave. Si tu pelo es seco o normal, la manteca de karité le aportará ese plus de nutrición e hidratación que hará que se vea más suelto y bonito.

En el caso del pelo afro, conviene mantener una rutina de cuidados que no solo incluya suficiente hidratación, sino que también la mantenga para evitar los rizos encrespados o mates. Lavar, acondicionar, sellar e hidratar en profundidad cada semana son rutinas que deberán formar parte de tus hábitos de cuidado si quieres mantener una melena afro sana y brillante. 

La manteca de karité, usada sola o como acondicionador, mascarilla hidratante o tratamiento reparador, será tu mayor aliada.

Una mujer sostiene un tarro de mascarilla en una mano y con la otra se aplica un poco en las puntas de su cabello rizado.

Cómo usar la manteca de karité en el pelo paso a paso

Aplicar la manteca de karité pura (mejor sin refinar) no requiere mucho esfuerzo.

Antes de aplicarla en el cabello húmedo o seco, tendrás que derretirla frotando las manos. Si la aplicas después del lavado, cuida de que el cabello no esté empapado para que la manteca se extienda bien y hazlo desde la mitad hacia las puntas para prevenir las puntas abiertas y proporcionar la hidratación que necesitan sin que las raíces se vean grasas. 

De forma opcional y si tu cuero cabelludo tiende a secarse e irritarse, también puedes masajear el cuero cabelludo, aunque deberás tener cuidado de no pasarte de la cantidad para no darle un aspecto grasiento al pelo.

Hecho esto, déjala actuar de varios minutos a toda la noche para que se absorban bien las propiedades y aclara o lava el cabello después si lo ves necesario.

Los champús y mascarillas que incluyen la manteca de karité entre sus ingredientes te facilitan un poco la rutina diaria. Aplica la mascarilla antes del lavado o después como tratamiento nutritivo o incluso, y especialmente para los cabellos gruesos, en las puntas después del lavado sin necesidad de aclararlo. Algunas tienen un efecto suavizante y reparador inmediato tras solo unos minutos.

Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.

Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.

Inspiración para ti

¡Vamos!
  • Vista de una mujer por la espalda mientras se lava el pelo en la ducha.
    Champú sin sulfatos: qué es y cuándo usarlo

    0

  • Una mujer sostiene una botella y un gotero con ácido hialurónico en la mano
    ¿Es bueno el ácido hialurónico para el pelo?

    0

  • Cómo hidratar el pelo en casa: 10 consejos fáciles
    Cómo hidratar el pelo en casa: 10 consejos fáciles

    0

  • Vista de una mujer por la espalda mientras se lava el pelo en la ducha.
    Champú sin sulfatos: qué es y cuándo usarlo

    0

  • Una mujer sostiene una botella y un gotero con ácido hialurónico en la mano
    ¿Es bueno el ácido hialurónico para el pelo?

    0

  • Cómo hidratar el pelo en casa: 10 consejos fáciles
    Cómo hidratar el pelo en casa: 10 consejos fáciles

    0