0 Likes
0 Comentarios
Desde los años 90, las siliconas se han convertido en un ingrediente imprescindible en los productos capilares para aportar brillo y suavidad al instante. Sin embargo, en los últimos años, las siliconas han sido objeto de críticas, ya que se consideran perjudiciales tanto para el cabello como para el medio ambiente. Hoy en día existen muchas alternativas, como el champú sin siliconas y otros productos naturales para el cabello.
Las siliconas son un grupo de polímeros derivados del petróleo. A primera vista, puede parecer extraño que estos compuestos se utilicen en productos para el cabello. Y no es de extrañar, ya que las siliconas también tienen otros usos, como sellar las juntas de los azulejos del baño. De hecho, en los champús y otros productos capilares, las siliconas cumplen una función similar: actúan como un sellador, protegiendo la superficie del cabello.
Las siliconas crean una película protectora alrededor de cada hebra del cabello y rellenan las zonas dañadas desde el primer lavado. El resultado es un cabello más suave, liso y brillante al instante, ya que el pelo liso refleja mejor la luz que el cabello quebradizo o encrespado. Gracias a las siliconas, el cabello es más fácil de peinar, los rizos caen de manera más fluida, el cabello fino es más fácil de domar e incluso se reducen las puntas abiertas. Suena genial, ¿verdad? Sin embargo, hay un inconveniente: los beneficios de las siliconas son superficiales.
Como ya hemos mencionado, las siliconas forman una película alrededor del cabello. En particular, las siliconas más económicas y no solubles en agua tienden a acumularse con cada lavado, creando una capa cada vez más gruesa. Esto impide que la humedad y los nutrientes de los champús penetren en la fibra capilar y limita su efecto. Así, aunque el cabello tenga un buen aspecto por fuera, por dentro puede resecarse e incluso dañarse aún más.
Además, con el tiempo, esta acumulación de silicona puede hacer que el cabello se vuelva pesado y pierda su brillo y vitalidad. Después de unas semanas, el cabello puede parecer apagado y sin fuerza, en lugar de saludable y radiante.
Para contrarrestar este efecto, se desarrollaron siliconas solubles en agua para el cuidado del cabello. Estas siliconas son más fáciles de eliminar con el lavado, pero siguen aportando brillo y facilitando el peinado. Al no formar una capa tan gruesa en el cabello, permiten que los nutrientes y la hidratación penetren mejor en la fibra capilar.
Al mismo tiempo, la película que crean sigue siendo lo suficientemente efectiva para proteger el cabello de factores externos perjudiciales, como la contaminación o el calor extremo durante el peinado, de forma similar a un protector térmico. Por lo tanto, las siliconas no son necesariamente dañinas para el cabello, ya que también tienen beneficios positivos cuando se utilizan correctamente.
En general, la mayoría de los champús, acondicionadores o mascarillas capilares que se encuentran en supermercados o droguerías contienen siliconas. Por lo general, cuanto más caro es el producto, es más probable que utilice siliconas solubles en agua, que son menos perjudiciales para el cabello.
Para asegurarte de elegir un producto sin siliconas, revisa cuidadosamente la lista de ingredientes. Los compuestos que terminan en -cone o -xane suelen ser casi siempre siliconas.
- Siliconas no solubles en agua comunes: dimethicone, cetearyl methicone.
- Siliconas solubles en agua comunes: polysiloxane, dimethicone copolyol.
Cada vez más personas buscan alternativas sin siliconas en productos capilares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el residuo que dejan las siliconas no solubles en agua no se elimina fácilmente con los lavados normales. Para eliminar de esa película acumulada, necesitarás paciencia y el uso regular de champús limpiadores o exfoliantes capilares.
No te alarmes: el proceso puede tardar semanas, durante las cuales tu cabello podría estar seco o áspero, pero es parte de la transición hacia un cabello más sano.
Si decides optar por una rutina sin siliconas, asegúrate de que en el envase del champú ponga “sin siliconas” o una indicación similar. Ten en cuenta, sin embargo, que algunos productos sin siliconas incluyen polímeros alternativos, como el polietileno o los acrilatos, que pueden tener efectos similares tanto en el cabello como en el medio ambiente.
Para evitar estos compuestos, elige productos formulados con aceites naturales. Por ejemplo, marcas como Gliss ofrecen champús y tratamientos capilares con ingredientes naturales.
0
Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.
Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.